S
SABORÍO: desaborido, soso.
SALAÍTOS: altramuces, chochitos, habachuelos.
SALIR A: parecerse a otro (ha salido a su padre).
SANTATERESITA: mantis religiosas (insecto).
SANTO: Cromo,
ilustración (un libro sin santos).
SAPINAS: gusanillos que salen en el agua retenida.
SARDINA: para nombrar al geranio común (planta).
SAYA: falda, enaguas (dicho también senaguas).
SENARA: el trozo de tierra sembrado, cosecha (del latín seminaria).
SENTIMIENTO (DAR O TENER): pena, aflicción, desconsuelo. (qué sentimiento
tengo por no haber podido ir a verte. Me da mucho sentimiento verlo así. El
chiquino lloraba con mucho sentimiento).
SENTÍO: sensible (no riñas así a la niña que es muy sentía).
SERÓN: capazo de esparto (eres más basto que un serón). También para llevar
carga en las caballerías
SINO: destino.
SOBACO: axila.
SOFOQUINA: acaloramiento, nerviosismo.
SONIQUETE: cantinela, sonsonete, matraca.
SONSO: (de zonzo) soso, tontaina, insulso.
SOÑARSE: usado como pronominal (esta noche me soñé con mi abuela)
SOLATO: sol fuerte.
SOLLEJO: hollejo, pellejo de legumbres o frutas como uvas, gajos de naranja,
tomate, etc.
SONGO: se dice de quien en apariencia parece inocentón pero en realidad las
mata callando.
SOPÍLFORA: mujer descarada, manipuladora, astuta pero también niña
sabionda, espabilada.
SORTÍN: diminutivo de suerte de tierra. (pasa toda la mañana en los sortines).
SOSLAY (DE): de soslayo, de lado
SUERTE: cada trozo de tierra en que se parte de otra mayor.
Comentarios
Publicar un comentario