Ir al contenido principal

J

 J

JACINA: montón de haces.

JAMPONAZA: mujer fuerte, grande, rotunda.

JANGÁ: idiotez, tontería.

JAQUETONA: referido a una mujer atractiva, mujerona bien formada

JÁQUIMA: ronzal, cabestro de una caballería.

JARAMAGO: yerbajo, malas hierbas

JARANA: juerga.

JARCA: grupo de gente, pandilla (se presentó con toda la jarca).

JARIEGO/A: chabacano, vulgar, grosero, basto.

JARREAR: de arrear; golpear, llover con fuerza.

JARTÁ/ JARTERA/JARTÓN: hartura, exceso (se dio un jartón de garbanzos).

JATEAO: borracho (vino de la taberna jateao).

JATO: provisiones que se llevan al campo, hato.

JATERO: muchacho encargado de llevar el jato a los que trabajan en el campo.

JEDIONDO: (hediondo) maloliente pero también antipático, desagradable, quisquilloso.  

JERINGA: churros (masa de harina agua y sal que se fríe).

JERREÑA: cuchara grande de hierro para remover y repartir la comida.

JERRETAZO: aguijonazo, punzada, pinchazo.

JERRETE: habas tiernas con su vaina. Se comió un plato de jerretes guisados.

JESA: dehesa

JÍCARA: onza o cuadrado de chocolate.

JINCARSE: comerse (se jincó toda la fuente de sopa).

JINCHONES: higos verdes, que todavía no están maduros.

JIRA: excursión, salida al campo de romería, dar una vuelta.

JIRULO: idiota (¡tú estás jirulo!).

JOCINO: hocino, hoz pequeña.

JOGARZO: jaguarzo. De la familia de las jaras (planta).

JOLGORIO: algarabía, juerga (de holgar).

JONDEAR: tirar algo, desaprovechar, desperdiciar. Jondear una herencia. Jondeó el zapato por la ventana.

JOREAR: tener contemplaciones con alguien (después de lo que lo han joreao, no firmó el contrato).

JOROSCO: oscurecido, anochecido.

JOTRIL: Ajetreo, jaleo, movimiento (menudo jotril tienen en el taller).

JUDIQUEAR: maltratar, abusar.

JULIPEO, DE: de jarana, de paseo (hemos estado toda la tarde de julipeo)

JUNDIR: (hundir) malgastar (jundió toda la herencia en juergas).

JURGUIÑA: (ser jurguiña) persona impaciente, que mete prisas.

JUTAR: azuzar a los perros.

Comentarios