G
GABRIELES: garbanzos.
GALBANA: pereza, flojera.
GALLINAZA: excremento de gallinas.
GALLITO: campanilla, úvula.
GALLO: cada gajo de naranja. También trocito de sandía sin pipas que se le da a
los niños.
GAMUSINOS: animal imaginario que se manda a cazar a inocentones o a los niños
GANSARULLO: muy ganso, bobo.
GARABATO: vara terminada en gancho para alcanzar las ramas altas de los árboles y
tirar de ellas para acercar los frutos.
GARGAJO: esputo, expectoración, escupitajo.
GARRAPATO: judías verdes con sus vainas.
GARBEO: darse un garbeo: darse un paseo, dar una vuelta.
GASTAR: usar, consumir (este es el tabaco que gastaba el abuelo).
GATEAR: trepar, además de andar a cuatro patas (se gateó por la pared).
GATEÓN: niño que gatea y todavía no anda.
GAZUZA: hambre.
GEÑÚO: (geniudo), de mal genio.
GLORIA: licor casero dulce hecho a base de mosto de uva.
GLORIA: dar gloria (da gloria verlo ya recuperado); ni gloria (de sus manos no
quiero ni gloria; estar en la gloria (estar muy a gusto); ser una gloria (este
muchacho es una gloria de niño).
GORULLO: chichón, bulto, grumo.
GRILLAO: (ESTAR) tener grillos en la cabeza, bobo
GUÁ: juego de bolindres. Agujero del
mismo. (metió el boli en el guá).
GUARRAZO: caída, porrazo. (Menudo guarrazo dio).
GUARREAR: lloviznar, no descargar bien la lluvia y se ensucia todo.
GUARRINDONGO: sucio, cochinote.
GUARRO: cerdo, cochino, marrano (animal).
GURUPENDOLA: oropéndola (pájaro).
GÜERO: huero, huevo vacío, seco por
dentro, infecundo.
GUITA: cuerda fina de cáñamo.
Comentarios
Publicar un comentario