Ir al contenido principal

D

 D

DE BALDE: gratis (el viaje me salió de balde).

DEFANDIGAO: desarmado, desvencijado, descolocado, estropeado. El libro estaba to defandigao (o desfandigao).

DE GANINAS: de mentirijillas, de broma (no te enfades que te lo dije de ganinas).

DENDE: desde.

DESA: también JESA por aspiración de HESA- dehesa, encinar

DESAFORAO: nervioso, agitado, exaltado (llegó desaforao cuando se enteró de la noticia).

DESAPARTARSE: separarse una pareja.

DESARBOLAO: inquieto, desangelado, desamparado.

DESATACAO: desarreglado, con la ropa sin remeter.

DESAZÓN-DESAZONAR, SE: disgusto (ese muchacho solo le da desazones al padre).

DESBORONAR: desmigajar, deshacer (para desayunar se desborona galletas en la leche). En desuso viene del prefijo des y borona que significa migaja; se usa actualmente desmoronar.

DESCAMBIAR: cambiar.

DESCANCANILLAO: destartalado, desarmado.

DESCORDEJAO: medio desmayado, débil desmadejado.

DESCUAJARINGAR: desarmar, desbaratar, estropear.

DESENTRAPAR: desatascar.

DESFANDINGAR: estropear, desarmar, despojar.

DESINQUIETO: inquieto, nervioso (es un niño muy desinquieto; el enfermo esta desinquieto).

DESPELUCHAR; ESPELUCHAR: cambiar o perder el pelo o la pluma.

DESPELUCIAO- DESPELUJAO: despeinado, desarreglado.

DEVOLVER: vomitar

DINERALES: mucho dinero (le dieron buenos dinerales por la casa)

DIÑARLA: morirse.

DISANTO: día santo, domingo o festivo (ponerse el traje de los disantos).

DITA: cuota que se paga periódicamente para ir comprando productos (con la dita ha juntado el ajuar para la boda).

DOBLAO: Piso superior de la casa, generalmente sin tabiques, donde se guardan granos, frutos, cacharros, etc.

DORMILERA: somnolencia, modorra.


Comentarios