B
BABERO: vestido femenino. También babero infantil para recoger la babita de los
bebés o darles de comer.
BABETÉ: también babaté; babero para el cuello infantil.
BADIL: paleta para recoger la basura o la ceniza de la chimenea.
BADILA: paleta de hierro para remover el brasero.
BALDAR: cansar, extenuar (estar baldao).
BAMBO: vestido femenino holgado y fresco.
BANGO: no apoyado totalmente, inestable. (cuidado que esa caja está en bango).
BAÑO: barreño, recipiente más ancho que alto.
BARRUMBAR: (tab. Zarrumbar) derrumbar.
BARRUNTAR: suponer, oir, notar, intuir (barruntar los truenos; me barrunto que no
vendrá).
BATUQUEAR: agitar, menear (con el batuqueo del camino, se rompieron las perrunillas).
BAYÓN: enea, espadaña, junco (planta) entrelazando el bayón se hacían los hondones
(asientos) de las sillas.
BEBISTRAJO: líquido de mal aspecto para beber.
BEJINO: enrojecido, irritado, congestionado (ponerse como un bejino). El bejino
es una planta.
BELFOS: hocico, labios.
BERRÓN: también berrete: lloriqueo, berreo, rabieta de los niños (menudo berrón
tenía).
BESANA: surco que se hace al arar. Primer surco del labrado.
BESTIA: cualquier animal de caballería, caballo, mula o burro. (Dale de beber a
las bestias).
BICHO: además para referirse a un animal también es usado como palabra comodín
(ver chirimbolo. Acércame el bicho ese).
BILORIO: persona muy alta y desgarbada; simplón (este niño es un bilorio).
BIRUJI: frío.
BLANQUEAR: pintar con cal blanca las paredes (mi madre está de blanqueo).
BOFE: pulmón (cocinar bofe de cerdo; llegó corriendo que se le salía el bofe
por la boca).
BOLINDRE (BOLI): canica.
BOLLO: dulce, pieza de pan, pero también
abolladura por golpe.
BOLLUELA: dulce parecido al bizcocho, delgado y redondo, de una ración.
BOLLAO: atontado, imbécil (persona); también abollado (el cazo está abollao del
golpe).
BORCEGUÍ: bota alta de cordones, botín polaina sin suela.
BORONÍA: plato consistente en freír tomate con cebolla y pimientos que puede ser
de bacalao, pollo, sangre cocida, menudillos, etc.
BORREGA: ampolla de la piel (le salieron borregas en las manos de usar el jocino)
BORRONOSO: borroso (sin gafas lo veo todo borronoso).
BOTICA: farmacia.
BOTOS: botas para calzarse.
BREA(SOLO Badajoz): regaliz, palotrato
BRINQUIÑOS: pendientes de la reina o fucsia (planta).
BRUÑO: ciruela redonda, piel verde amarillenta y carne muy dulce (del latín
prunum).
BRUSCO: tiempo desapacible.
BUCHE: trago, sorbo. (dale un buche al espiche) también estómago del cerdo o
de ave.
BUCHETA: hucha.
BUFO: pedo sin ruido, ventosidad mal oliente.
BUFO DE LOBO O PEO DE LOBO: hongo que cuando madura expulsa un polvito que se aplicaba a las heridas y
quemaduras (lycoperdon perlatum).
BUJÍO: (de bohío) chozo, chamizo mísero.
BULLIR/SE: balancear, columpiar, acunar.
BULLIDERO: columpio.
BUREO: diversión, juerga (irse de bureo).
BURRANCO - BURRANQUINO: cría de la burra, burro jóven.
Comentarios
Publicar un comentario